Skip to content

Descubre el poder del IoT

Campaña de inversión de Zensi a través de Broota: Plataforma de Crowdfunding.

En Zensi creemos en la innovación y queremos invitarte a ser parte del cambio a través de nuestra campaña de financiamiento en Broota, la plataforma que conecta a inversionistas con startups de alto potencial. Hoy, miles de empresas en Latinoamérica gestionan agua, gas y electricidad de forma ineficiente. El 90% de los medidores en la región siguen siendo análogos, lo que deja a millones de organizaciones a ciegas, sin datos en tiempo real y con procesos manuales obsoletos.

Así funciona Zensi: Monitoreo, inteligencia y decisiones en tiempo real

🧱 El desafío de medir lo que no se ve En muchas organizaciones, los recursos como agua, gas o electricidad se consumen a diario sin una visión clara de dónde, cuándo ni por qué se disparan los costos. Se pagan facturas, se revisan promedios, se hacen estimaciones… pero todo desde procesos manuales.📉 ¿Cómo tomar decisiones efectivas si no puedes ver el panorama completo?

¿Y si tus medidores hablaran? El poder oculto de los datos silenciosos

Cada día, tus medidores registran consumos. Cada litro de agua, cada kWh de electricidad, cada m³ de gas. Pero lo que pocas organizaciones se preguntan es: ¿Estamos escuchando lo que esos datos intentan decirnos? 🌐 El problema no es la falta de información, sino la falta de acción Medir no es gestionar. En muchas empresas, los datos existen, pero no se aprovechan. Llegan tarde, dispersos o en formatos poco útiles. Lo que termina ocurriendo es que esos datos quedan inactivos, dormidos en una planilla, sin generar ningún cambio real.

¿Cómo hacer sostenibilidad medible con IoT?

Reducir impacto empieza por saber cuánto consumes. Hoy más que nunca la sostenibilidad no es una opción, es un compromiso que las organizaciones deben asumir de manera concreta y medible. Pero antes de poder reducir el impacto, hay algo fundamental: medir el consumo. No puedes optimizar lo que no conoces, no puedes reducir lo que no cuantificas. Aquí es donde la tecnología IoT y el Smart Metering abren nuevas posibilidades.

De lo reactivo a lo predictivo: el IoT como combustible para la IA

En un entorno donde cada decisión puede marcar la diferencia entre liderar o quedarse atrás, los retails, utilities, edificios y empresas ya no pueden permitirse reaccionar tarde. La forma tradicional de operar, donde se actúa solo cuando aparece un problema, está quedando obsoleta. Gracias al Internet de las Cosas (IoT) ahora es posible anticiparse, prever y tomar decisiones en tiempo real. Pero el verdadero salto ocurre cuando ese flujo constante de datos se combina con Inteligencia Artificial (IA), dando paso a un modelo donde el IoT se convierte en el combustible que alimenta los algoritmos predictivos de la IA.

El Futuro de la Energía: ¿Cómo los Dispositivos IoT Están Cambiando el Juego?

En un mundo cada vez más conectado, el Internet de las Cosas (IoT) está transformando industrias enteras y el sector energético no es la excepción. A medida que las ciudades y empresas avanzan hacia una mayor digitalización, los dispositivos IoT están revolucionando la manera en que gestionamos, medimos y optimizamos el uso de la energía. En particular, los medidores inteligentes están desempeñando un papel fundamental en la recolección de datos en tiempo real, lo que permite a las organizaciones tomar decisiones más informadas y eficientes sobre su consumo energético.

¿Cómo funciona la IA en la Medición de Datos IoT?

La inteligencia artificial (IA) ha transformado la manera en que recopilamos, analizamos y utilizamos datos, especialmente en el ámbito del Internet de las Cosas (IoT). Los sensores IoT, combinados con algoritmos de aprendizaje automático, permiten un monitoreo inteligente, detección de anomalías y decisiones automatizadas en tiempo real. A continuación, vamos a explorar cómo la IA potencia la gestión de datos en sistemas basados en IoT.

Inteligencia Artificial: Qué es y Cómo Está Cambiando Nuestras Vidas

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye la interpretación de datos, el aprendizaje a partir de patrones, la automatización de procesos y la toma de decisiones en tiempo real. Los sistemas de IA utilizan algoritmos avanzados y grandes volúmenes de datos para mejorar su precisión y eficacia con el tiempo.

¿Qué es la tecnología LoRaWAN y cómo nos permite capturar datos?

La tecnología LoRaWAN (Long Range Wide Area Network) ha revolucionado la forma en que recopilamos y transmitimos datos en diversos sectores, desde la agricultura hasta las ciudades inteligentes. En este artículo exploraremos qué es LoRaWAN, cómo funciona y cómo facilita la captura de datos de manera eficiente.

El Internet de las Cosas (IoT): La Revolución Digital que Transforma Nuestro Mundo

El Internet de las Cosas, más conocido como IoT (Internet of Things), está transformando la manera en que interactuamos con el mundo que nos rodea. Esta tecnología se refiere a la interconexión de dispositivos y objetos a través de internet, permitiéndoles enviar y recibir datos. El IoT está cambiando nuestra forma de vivir, trabajar y comunicarnos.