La gestión del consumo de agua en centros comerciales y retail ha sido tradicionalmente un proceso manual y con varios puntos de fricción.
Entre los principales desafíos se encuentran el prorrateo ineficiente, la falta de datos precisos y la lentitud en los procesos de recobro, los cuales impactan directamente la eficiencia operativa y la administración de recursos. Con el avance de las tecnologías de smart metering, todo esto está cambiando.
🔍 El desafío del prorrateo manual en centros comerciales y strip centers
En muchos casos, centros comerciales comparten un único empalme general de agua para todo el recinto, lo que dificulta una medición individualizada por tienda o unidad. El prorrateo, al depender de cálculos manuales y datos limitados, puede generar resultados poco precisos que dificultan una gestión eficiente. Además, implica una alta carga operativa y mayor tiempo dedicado a tareas administrativas.
La solución: prorrateo automatizado y basado en datos reales
Gracias a la solución de Zensi Smart Metering, es posible transformar por completo este proceso en el contexto del retail. Con medición automatizada y datos en tiempo real, se obtiene una visibilidad clara y precisa del consumo de agua por unidad arrendada, eliminando las estimaciones o los cálculos manuales. Esto permite optimizar el proceso de distribución de costos y simplificar la operación.
Beneficios del prorrateo automatizado
- Reducción de errores manuales: Asegura cálculos más precisos y confiables.
- Gestión eficiente: Monitoreo y control detallado del consumo por unidad, en cualquier momento.
- Agilidad en el recobro: Mejora los tiempos del proceso administrativo y optimiza el flujo de caja.
- Optimización del consumo: Permite detectar patrones ineficientes (por ejemplo, uso fuera de horario comercial) y tomar decisiones informadas.
¿Cómo Zensi implementa la solución?
La tecnología detrás de Zensi Smart Metering combina IoT, inteligencia artificial y análisis de datos en la nube, permitiendo modernizar la gestión del agua sin necesidad de cambiar la infraestructura existente.
🛠️ Hardware y conectividad inteligente: Instalamos sensores IoT que se integran fácilmente a cualquier medidor con salida de pulso, permitiendo reconvertir medidores analógicos y optimizar medidores digitales. Estos sensores capturan datos precisos en tiempo real sobre el consumo de agua, entregando información clave sin intervención manual.
☁️ Transmisión y almacenamiento en la nube: Los datos recopilados se transmiten de forma segura a través de redes como 4G, LoRaWAN, NB-IoT o CAT-M1, y son almacenados en nuestros servidores en la nube. Ahí se organizan y resguardan en bases de datos accesibles 24/7.
🧠 Procesamiento inteligente con IA: Con los datos en la nube, aplicamos inteligencia artificial para analizar patrones de consumo, predecir demandas, detectar posibles fugas o consumos inusuales y generar alertas en tiempo real. Esto permite tomar decisiones ágiles y basadas en evidencia.
📊 Plataforma Zensi: Toda la información capturada y procesada se integra en nuestra plataforma Zensi, una herramienta intuitiva y accesible diseñada para facilitar la gestión del consumo hídrico.
Ofrece:
- Monitoreo en tiempo real del consumo de agua.
- Prefacturación basada en el consumo actual y proyectado.
- Automatización del prorrateo entre distintas unidades o espacios.
- Recomendaciones basadas en IA para optimizar el uso del agua.
Todo esto en un solo lugar, con visualización clara, acceso permanente y una experiencia pensada para que los administradores operen de manera más eficiente, gestionen mejor sus recursos y simplifiquen sus procesos.
La gestión del agua puede ser simple, precisa y eficiente. La tecnología ya lo permite, y hoy es el momento de dar el paso.