Skip to content

Caso de Uso: Monitoreo Inteligente de Consumo Eléctrico en Casino Banco Estado

El monitoreo energético inteligente se ha vuelto esencial para las instituciones que buscan eficiencia operativa, ahorro de recursos y sostenibilidad.

En este contexto, BancoEstado, junto a Giser Chile, empresa encargada de la operación del casino, dieron un paso adelante al implementar nuestra solución de Smart Metering Eléctrico en la sucursal de Santa Ana, específicamente en el área operativa del casino subterráneo.

Visibilidad y control sin intervenir infraestructura crítica

La sucursal requería una solución que permitiera monitorear el consumo eléctrico en distintos circuitos críticos, como cocina caliente, congelados y líneas de servicio, sin interrumpir la operación normal ni intervenir la infraestructura eléctrica existente.
Además, la falta de visibilidad en tiempo real dificultaba la detección de consumos anómalos, impidiendo una gestión energética eficiente y proactiva.

Cómo llevamos el monitoreo eléctrico inteligente a Banco Estado

En el casino Banco Estado implementamos una solución de Smart Metering Eléctrico adaptada a sus necesidades operativas, utilizando tecnología IoT que permite medir en tiempo real:

  1. Corriente (A) – Medición de la intensidad de corriente en cada fase.
  2. Voltaje (V) – Niveles de tensión en cada fase para verificar estabilidad y eficiencia.
  3. Frecuencia (Hz) – Detecta desviaciones en la frecuencia de la red eléctrica (normalmente 50 o 60 Hz).
  4. Potencia Activa (kW) – Energía real consumida por los equipos conectados.
  5. Potencia Reactiva (kVAR) – Energía no útil que circula en la red, influye en la penalización por bajo factor de potencia.
  6. Potencia Aparente (kVA) – Suma de la potencia activa y reactiva, útil para dimensionar transformadores y generadores.
  7. Factor de Potencia (cos φ) – Relación entre potencia activa y aparente; un factor de potencia bajo implica pérdidas de energía.
  8. Energía Consumida (kWh) – Registro del consumo total de energía en un periodo determinado.
  9. Desbalance de Fases (%) – Diferencias en voltaje o corriente entre las tres fases, que pueden generar sobrecargas.
  10. Demanda Máxima (kW o kVA) – Picos de consumo que pueden impactar costos y estabilidad del sistema.

En este caso, instalamos sensores específicos que capturan datos en los circuitos eléctricos claves del casino subterráneo, sin intervenir la infraestructura existente. Esta implementación fue realizada en estrecha coordinación con el equipo de Giser Chile, responsables de la operación diaria del espacio, asegurando que el sistema se adaptara a sus necesidades sin interrumpir las actividades del casino. Nuestra solución permite monitorear:

  • El circuito general del casino, para tener visibilidad total sobre el consumo total del área.
  • El circuito de congelados, donde es fundamental anticipar posibles fallas por sobrecarga o interrupciones.
  • Los circuitos de cocina caliente, con alta demanda energética y uso intensivo diario.
  • Líneas de servicio y enchufes, que concentran equipos menores pero constantes en su consumo.

Además, incorporamos un repetidor WiFi para asegurar una conexión estable entre los sensores y nuestra Plataforma Zensi, desde donde se puede visualizar y gestionar toda la información de manera centralizada y en tiempo real.

Tablero de sala eléctrica con solución instalada

Tablero de sala eléctrica con solución instalada.

Gestión en tiempo real con la plataforma Zensi

Una vez instalados los dispositivos, se integraron con la plataforma Zensi Smart Metering, donde el equipo operativo del casino puede:

  • Visualizar el consumo eléctrico de cada circuito en tiempo real

  • Acceder a reportes históricos para análisis de eficiencia

  • Recibir alertas automáticas ante variaciones fuera de rango

  • Optimizar el uso de la energía en base a datos concretos y procesables

La plataforma permite una gestión proactiva, entregando trazabilidad completa del consumo y facilitando decisiones operativas basadas en información confiable.

Mayor eficiencia, cero intervención

Gracias a la solución implementada, la sucursal de Santa Ana de Banco Estado ahora cuenta con:

✅ Visibilidad energética detallada sin necesidad de modificar su sistema eléctrico.
✅ Herramientas para tomar decisiones rápidas ante consumos fuera de lo normal.
✅ Datos que respaldan mejoras en eficiencia operativa y sostenibilidad.

Este caso demuestra cómo las soluciones de Smart Metering de Zensi se adaptan a entornos complejos y altamente operativos, así ayudamos a nuestros clientes a avanzar hacia una gestión más eficiente, conectada y sostenible.

¿Te interesa implementar una solución como esta? Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte a transformar tus espacios.

Descubre más articulos

El Futuro de la Energía: ¿Cómo los Dispositivos IoT Están Cambiando el Juego?

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye la interpretación de datos, el aprendizaje a partir de patrones, la automatización de procesos y la toma de decisiones en tiempo real. Los sistemas de IA utilizan algoritmos avanzados y grandes volúmenes de datos para mejorar su precisión y eficacia con el tiempo.
Caso de uso: Transformación de los baños del MUT con la solución Smart Restroom de Zensi.

Caso de Uso: Transformación de los baños del MUT con Smart Restroom

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye la interpretación de datos, el aprendizaje a partir de patrones, la automatización de procesos y la toma de decisiones en tiempo real. Los sistemas de IA utilizan algoritmos avanzados y grandes volúmenes de datos para mejorar su precisión y eficacia con el tiempo.

¿Cómo funciona la IA en la Medición de Datos IoT?

La inteligencia artificial (IA) es una rama de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana. Esto incluye la interpretación de datos, el aprendizaje a partir de patrones, la automatización de procesos y la toma de decisiones en tiempo real. Los sistemas de IA utilizan algoritmos avanzados y grandes volúmenes de datos para mejorar su precisión y eficacia con el tiempo.
×

Home

Smart Metering

Monitoreo en tiempo real y análisis avanzado de datos con tecnología IOT.

Fire Alert

Prevención y alerta temprana de incendios con tecnología avanzada de visión artificial.

Smart Metering

Smart Metering Gas

Mide y controla el consumo de Gas de tu negocio, mall, placa comercial o industria.

Smart Metering Agua

Mide y controla el consumo de agua, detecta fugas y optimiza su uso.

Smart Metering Electricidad

Mide y controla el consumo electrico y optimiza su gestión.

Fire Alert

¿Cómo funciona?

Detecta incendios con nuestras cámaras termales.

Modelo de reconocimiento IA

Anillos de seguridad

Cámara Termal